
El ex jefe de Gabinete Sergio Massa(37) habla con Noticias de las "enormes fallas" en la gestión oficial y de sus choques con Kirchner. Los apodos del ex presidente y por qué el Gobierno no es progre.
Sergio Massa, intendente de Tigre y ex jefe de Gabinete, toma licuado de durazno a la orilla del mar en el balneario CR de Pinamar. "Si te portás bien, mañana te compro dos choclos. no uno", tienta a su hijo Tomás. Al rato, le sugiere a su mujer, Malena Galmarinf, que tome una sesión de reiki para solucionar el dolor de espalda. Después se detiene a hablar de fútbol con los vecinos de su carpa. Pero por su cabeza rondan temas más importantes.
Por primera vez, Sergio Massa accede a hablar con NOTICIAS de sus días como jefe de Gabinete y de su difícil relación con los Kirchner. Analiza por qué perdieron las elecciones, reconoce la existencia del doble comando y observa "enormes fallas" en la comunicación oficial. Asegura que el Gobierno es más práctico que progresista y le recomienda al matrimonio presidencial: `Tienen que escuchar más y hablar menos".
NOTICIAS: ¿Qué balance hace de su paso por el Gobierno?
Sergio Massa: No tiene mucho sentido hacer un balance personal porque sería tener una mirada muy pequeña. Llegué al cargo luego de la salida de Javier de Urquiza. Martín Lousteau y Alberto Fernández, en pleno conflicto con el campo y con la Iglesia. Era una situación comprometida y creí que podía aportar desde mi capacidad de diálogo.
NOTICIAS: ¿Y qué falló? ¿Cuál es su autocrítica?
Massa: No soy de andar por la vida llorando las batallas pé creo que mi error fue haber sido náií, fui m ' confiado...
NOTICIAS: ¿A qué se refiere?
Massa: Pensé que iba a poder cambiar algunas cosas y no fue así. El Gobierno tiene una gran virtud, la iniciativa. Pero tiene muchos problemas para comunicarse con los otros actores políticos. Hay buenas iniciativas que, por falta de comunicación. a la sociedad le parecen malas.
NOTICIAS: Hablando de ser ingenuo... ¿No es naif esa explicación?
Massa: ¡No! Es la descripción objetiva de una gran virtud y un gran defecto del kirchnerismo.
NOTICIAS: ¿Pero usted creyó que iba a lograr políticas de consenso y comunicación?
Massa: Claro, se podría haber logrado. Y todavía pueden, pero van a tener que escuchar más y hablar menos. Hay una falla de comunicación enorme en el Gobierno.
NOTICIAS: ¿Por qué el kirchnerismo perdió las elecciones?
Massa: Porque la gente se cansó de un estilo y lo demostró en las urnas.
NOTICIAS: ¿Pero usted no vio eso antes? ¿Qué tipo de responsabilidad asume?
Massa: Estaría mal echarles toda la responsabilidad sólo a Kirchner, a mí o a las candidaturas testimoniales. Fue la suma de un montón de cosas.
NOTICIAS: ¿Su relación con Néstor Kirchner cambió?
Massa: La relación tuvo momentos buenos y malos, de discusiones. Pero él me apoyó mucho durante su gestión. Había cosas en las que ponía un signo de interrogación, pero confió y empujó. Cuando fue presidente, fue derecho y me dio mucho juego. Sería injusto que no lo reconociera.
NOTICIAS: ¿Y por qué discutían?
Massa: Los dos tenemos demasiado carácter y chocábamos.
NOTICIAS: Todos los días aparece una nueva denuncia contra algún funcionario. ¿Hay corrupción en el Gobierno?
Massa: No se puede responder eso tan fácilmente porque las sospechas de corrupción se consuman en términos de opinión pública cuando se denuncia, pero se consuma en términos judiciales cuando está la condena. En el medio hay un vacío...
NOTICIAS: Usted dijo que el Gobierno era "práctico y no progresista", y fue muy criticado.
Massa: Me castigaron mucho, pero después reivindicaron lo práctico. La gente no quiere que se resuelvan las viejas batallas ideológicas sino los problemas de todos los días. Hay cosas que se resuelven con medidas progresistas y otras, con políticas de centroderecha. Hay que tener equilibrio y mucho sentido práctico.
NOTICIAS: En Tigre, la lista encabezada por su esposa tuvo el 53 por ciento de los votos en junio, veinti seis puntos más que el kirchnerismo en el total de la provincia. Se dijo que Kirchner le recriminó esa diferencia y que fue una de las razones por las que lo echaron.
Massa: No. Si me hubiese dicho eso o me hubiese faltado el respeto, yo me habría enojado. Mi problema es que tengo mucho carácter y que no me callo lo que pienso.
NOTICIAS: ¿Y eso por qué es un problema?
Massa: Y... porque tiene costos.
NOTICIAS: Trascendió que usted no toleraba el "doble comando".
Massa: Yo articulaba siempre con la Presidenta, pero no hay que hacer un tema de eso. El doble comando es algo natural, Duhalde también lo tuvo con Chiche. En los matrimonios en los que hay convivencia en el poder siempre hay doble comando. Lo importante es entender cuál es el lugar que tiene que ocupar institucionalmente cada uno. Y eso lo tiene que entender cada uno.
NOTICIAS: ¿Y Kirchner lo entendía?
Massa: (Incómodo.) ¡Sí!
NOTICIAS: ¿Cómo es trabajar con su mujer, que es concejala?
Massa: Y, complicado. Hay problemas de casa que llevamos al trabajo
y problemas de Tigre que nos llevamos a casa.
NOTICIAS: ¿Hay doble comando en Tigre?
Massa: No, en Tigre mando yo. Malena opina y discute, pero decido yo.
La mujer de Massa aparece en el momento indicado. Mira el grabador y se acerca a su marido.
-Malena, ¿quién toma las decisiones en Tigre?
-El intendente, lógico.
-¿Y en casa?
-¡Yo! -asegura Malena.
"¡Tenemos repartido el poder!", bromea él una vez que su esposa se va.
NOTICIAS: ¿Le gustaría ser gobernador?
Massa: Sí, me gustaría, pero me parece imprudente hablar de una candidatura a dos años de las elecciones. La provincia de Buenos Aires dejó de ser una locomotora y se convirtió en un vagón de carga pesado.
NOTICIAS: ¿Scioli es ineficiente?
Massa: Es complicado el tema. No se puede dejar de ver que a la provincia le falta gestión en algunos temas, por más que algunos se enojen.
NOTICIAS: ¿Sigue sintiéndose parte del Gobierno?
Massa: Me siento parte del gobierno de Tigre.
NOTICIAS: Massa... ¿Se siente parte del Gobierno nacional?
Massa: No, no me siento parte del Gobierno porque me fui...
NOTICIAS: Pero antes de asumir como jefe de Gabinete usted era kirchnerista.
Massa: Quiero que al Gobierno de Cristina le vaya bien porque vivo en este país y no creo que el éxito se construya en base al fracaso del otro.
NOTICIAS: ¿Lo siguen llamando para jugar partidos de fútbol en Olivos?
Massa: No, hace mucho que no me llaman.
NOTICIAS: ¿Iría?
Massa: No, creo que no. Pero tengo muy lindos recuerdos de esos partidos. Jugaba de arquero. Cagna, el ex técnico de Tigre, dice que por eso no entiendo nada de fútbol y me dedico a la política.
NOTICIAS: ¿Usted bautizó "Locatti" a Néstor Kirchner, en referencia al legendario actor cómico que tiró a su esposa por la ventana?
Massa: ¡No! No, no, no. Ese no era el sobrenombre con el que lo llamaba, era otro.
NOTICIAS: ¿Cuál?
Massa: (Se ríe.) ¡Nol
NOTICIAS: ¿Tan cruel como el otro?
Massa: ¡No, no importa!
PAREJA. Discute de política con su mujer Malena, pero decide él. "El doble comando de los Kirchner es algo natural, Duhalde también lo tuvo con Chiche", dice.



No hay comentarios:
Publicar un comentario