Evalúan cambios de Gabinete para reforzar el perfil ultrakirchnerista. Massa pelea con Moreno
Mariano Obarrio
LA NACION
La creciente intervención del ex presidente Néstor Kirchner en las decisiones del gobierno de su esposa, Cristina, desató tensiones en el gabinete de ministros, a tal punto que en los pasillos de Olivos y de la Casa Rosada aseguran que podrían continuar los recambios de figuras de primer nivel durante el verano o en el mediano plazo.
"Se viene un gobierno dominado y poblado por los kirchneristas duros", comentó ayer a La Nacion un funcionario de extrema confianza del ex presidente.
Los dos nombres más cuestionados en el entorno de Kirchner son en estos días los de Oscar Parrilli y Graciela Ocaña. El secretario general de la Presidencia y la ministra de Salud son los dos funcionarios que podrían dejar el Gobierno en un plazo breve.
La intervención de Kirchner en la política y en la gestión, con una batería de medidas económicas supervisadas por él, provocó, a la fuerza, un mayor activismo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Se trata del ejecutor de las órdenes del jefe polítiLa influencia de Moreno sobre
los planes de créditos para autos 0 km, el consumo y el turismo desató una pésima relación con el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Moreno invoca el poder real de Kirchner; Massa ejerce el poder institucional. En rigor, se disputan los espacios de poder.
A diferencia de Ocaña, Parrilli o Garré, en el entorno de Massa dicen que el jefe de Gabinete sabe pelearse con Moreno, pero al mismo tiempo retener la confianza del matrimonio presidencial. Pero Massa soportó en los últimos días embates del "entorno" y discusiones importantes con Kirchner en Olivos.
Kirchner nunca cede ni otorga la razón. Pero ciertas señales de apertura, como la eliminación de la "tablita de Machinea", fueron impulsadas por Massa. No consiguió, en cambio, la ampliación de la devolución del 10% del IVA para compras con tarjeta de débito. Influyó en los planes de crédito. Pero Moreno privilegió los planes de ahorro para autos por sobre los préstamos bancarios.
A sabiendas de que parte del entorno de Kirchner quiere involucrarlo en peleas palaciegas, Massa procura no entrar en combate para preservarse. Se alió con Carlos Fernández y Giorgi, y completó un equipo con Amado Boudou, director de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses); Martín Redrado, presidente del Banco Central, y el echado Moroni.
SERGIO MASSA Jefe de Gabinete: Está enfrentado con Moreno y con otros incondicionales de Kirchner, pero trata de manejar con muñeca política las tensiones en las que queda involucrado.
VER NOTA COMPLETA EN LA NACION
VER MAS EN PERFIL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



5 comentarios:
aguante massa. estamos con vos!!!!!!
ojala que sergio vuelva a tigre!!!!!! dejalos sergio ya hiciste bastante para que terminen bien el año. si no fuera por vos estarían en un helicóptero. ya está dejalos que caigan. volve a tigre y despues directo a las presidencia. te van a venir a buscar de rodillas. pablo.
Kris y Nestor:cuando se vayan llévense con ustedes a masita,a randazo,a pérsico,delia,pitrola y todos los motoneros y delincuentes que los rodean.Dejen el país el orden y no vuelvan nunca mas.Todo por el bien de la Patria,a la que tanto están castigando.
massita se queda. es el futuro nestor. te guste o no te guste es lo mejor que tenemos.
lau.
Según tu criterio es lo mejor que tenemos,Laura,y te respeto.Pero para mi masita es un oportunista trepador,que en pocos años de vida democrática ya se cambió tres veces de camiseta sin ningún empacho ni vergüenza,y por lo leido en la nota publicada aquí el sábado 3 de enero a las 21:11hs.,ya quiere quedar bien con Cobos por las dudas,no sea cosa que en el futuro tenga que alistarse detrás de él.
Eso para mi es un político de cuarta traidor y mentiroso,y no quiero eso para mi país ni para mi municipio.
Publicar un comentario