
El miércoles, el jefe de Gabinete desautorizó a la titular del Inadi al calificar de “poco feliz y desafortunada” su declaración de que “Israel violó derechos internacionales (al invadir Gaza), y por eso este conflicto se le vino encima”. Además, condenó escraches que esta semana hicieron contra el empresario de origen judío Eduardo Elsztain (grupo Irsa) y la Amia, organizaciones de izquierda encabezadas por Corriente Socialista.
Por su parte, allegados a Massa señalaron que lo que había hecho el jefe de Gabinete fue "fijar una posición institucional del gobierno" ante D’Elía, que "representa una facción". Las fuentes de la Rosada consultadas señalaron que el Gobierno ya había hecho su parte condenando el ataque militar israelí a Gaza y enviando ayuda humanitaria a las víctimas palestinas, pero que "no toleraría las actitudes antisemita".
Massa eludió entrar en polémica con D’Elía, pero uno de sus colaboradores calificó de “descerebrado” al dirigente; desechó que responda a alguna disputa interna y negó que haya salido a cruzarlo por orden del ex presidente Kirchner. Trascendió de otras fuentes gubernamentales que, al enterarse de los dichos de D’Elía, el comentario de la presidenta Cristina Fernández habría sido: “Qué locura”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario