
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, dijo hoy que "el anuncio no es un aumento más", y que "los jubilados no son rehenes de ninguna decisión más que la aplicación de una regla que estableció el Congreso".
En declaraciones a la prensa agregó que darle más plata a los jubilados "no sólo es de estricta justicia, sino también un gran motor de la economía, porque los jubilados no especulan, consumen".
"Tener dos aumentos en el año es para darle previsibilidad a los abuelos, porque más allá de la coyuntura, los jubilados siempre son una prioridad", dijo.
Señaló que "en este contexto hay que fortalecer el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, y los jubilados son uno de ellos".
"Los jubilados -subrayó Massa- no cortan rutas ni hacen piquetes, esperan simplemente que todos los que tengamos responsabilidad tengamos una mano extendida para reconocerle el camino recorrido y el esfuerzo hecho para la construcción del país".
La medida surge de la ley de movilidad de haberes que se sancionó el año pasado en el Congreso y que prevé dos ajustes anuales en base a una formula matemática que se sustenta con estadísticas oficiales.
Esta suba beneficiará a casi 6 millones de abuelos. Las jubilaciones y las pensiones aumentarán 11,69% a partir del 1º de marzo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario