«Es hora de comenzar a discutir la coparticipación federal de impuestos», y que en ese marco «se debe debatir todo, incluso el porcentaje que se queda la Nación».
En declaraciones a un diario de La Plata (El Día), Massa reconoció que «la provincia de Buenos Aires es la más perjudicada» con el actual sistema, porque recibe el 20 por ciento, que representa en el total del país el 11 por ciento, cuando aporta el 36 por ciento del PBI nacional.
Massa hizo notar, además, que «habrá que tener en cuenta la realidad de los municipios», para lo cual habrá que escuchar a los intendentes.
Estas declaraciones de Massa son las primeras manifestaciones en este sentido formuladas públicamente por un funcionario del gobierno.
Actualmente hay una distribución primaria de los impuestos nacionales (IVA, Ganancias y Bienes Personales), que recauda la Administración Federal, que determina que el 48 por ciento queda en las arcas del gobierno nacional (44%) y la ANSeS (4%), mientras que el 52 por ciento se reparte entre el conjunto de las provincias.
Esta distribución no incluye los tributos de índole aduanera (como las retenciones a las exportaciones) ni transitorios (como el impuesto al cheque), cuyas recaudaciones quedan íntegramente en las arcas del gobierno nacional.
Del volumen de fondos que se reparte entre las provincias mediante ese sistema, Buenos Aires recibe el 20 por ciento, que representa en el total del país el 11 por ciento.
Esta situación provoca desde hace tiempo la queja de la provincia de Buenos Aires, que sostiene que no se condice con su aporte a la economía nacional -el 36 por ciento del PBI- ni con sus necesidades, derivadas de que concentra el 38 por ciento de la población total del país.
Pero modificar estos porcentajes es muy difícil, pues sólo podría hacerse mediante una ley-convenio que aprueben todos los distritos y está claro que una mejora del porcentaje bonaerense significaría una pérdida de puntos para otros distritos.
El jefe de Gabinete de la Nación dijo: «Hay que comenzar a discutir la coparticipación», desde el reconocimiento de que «Buenos Aires es el distrito más perjudicado».
Saludos. Lucio.
+ info > diario el dia
+ info > cadena 3
4 comentarios:
que buena fotos. cuantos recuerdos. qué elección histórica. tigre vive! enzo.
vamos sergio que sos el único que puede arreglar la crisis económica. suerte. leo.
hace menos de un año que ganaba este gobierno ante un vecinalismo decadente. por ahora han hecho más de lo que esperaba. felicitaciones. pablo, pacheco.
massa fenómeno. te queremos mucho. roxi.
Publicar un comentario